INICIO NOSOTROS SERVICIOS INSTALACIONES EXPERIENCIAS
ALREDEDORES
GALERÍA CONTACTO  
 

El Palacio de Cortés es un monumento histórico ubicado en Cuernavaca, Morelos, ordenado construir por Hernán Cortés en los años inmediatos a la Conquista de México. Fue su residencia, después de vivir en la Ciudad de México, en donde asentó la encomienda dada al recibir el Marquesado del Valle de Oaxaca.

El recinto cuenta además con una serie de murales realizados en la terraza del segundo nivel por Diego Rivera hacia 1930, en donde plasmó escenas relativas a la historia del estado.

Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica entre los municipios de Temixco y Miacatlan en el estado de Morelos, México, a 38 km al sudoeste de la ciudad de Cuernavaca.

Durante el período Epiclásico (650 – 900 d.C.) Xochicalco tuvo su apogeo y caída en un lapso de 250 años.

Son de especial interés los relieves esculpidos en los lados de algunos edificios, en un estilo que incluye una aparente influencia teotihuacana y maya.

El nombre de Tepoztlán es una palabra que se deriva de la lengua náhuatl y que significa "Lugar del hacha de cobre".

Tepoztlán se declaró Área Natural Protegida (ANP) en 1937 y fue renombrado "Pueblo Mágico" en 2010.

Sobre el valle de Tepoztlán, se encuentra El Tepozteco, una zona arqueológica localizada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y a 600 metros. Edificado entre los años 1150 y 1350 d.C.

Murales del recinto Relieves Esculpidos El Tepozteco


RANCHO DIEGO 2013. Todos los Derechos Reservados.  
Sitio diseñado por: